Colombia

Colegio Alemán Barranquilla

¿Cómo hubiera terminado la historia de Fermina Daza y Florentino Ariza sin los barcos de vapor alemanes?


Keine Kommentare

El Colegio Alemán de Barranquilla inaugura su Extensión Cultural con un conversatorio sobre la influencia de los inmigrantes alemanes en la ciudad.
Tras este evento, se ofreció un coctel en honor al señor Michael Bock, Embajador de la República Federal de Alemania en Colombia, quien estuvo de visita en el colegio, acompañando el lanzamiento.

fullsizeoutput_d3

 

El Colegio Alemán de Barranquilla se convirtió ayer en un nuevo epicentro de la cultura alemana en la Región Caribe con la inauguración de su Extensión Cultural, una iniciativa que brindará a la comunidad una gran oferta de actividades para los interesados en conocer y disfrutar los espacios creativos que Alemania tiene para ofrecer.
Este evento contó con la presencia del señor Michael Bock, Embajador de la República Federal de Alemania en Colombia, quien celebró esta noticia y resaltó la importancia que tendrá para la ciudad porque surge desde el Colegio Alemán más antiguo de Colombia.
El lanzamiento de la Extensión Cultural comenzó con un conversatorio, que se llevó a cabo en la biblioteca de la institución, en el que los descendientes de las familias Lindemeyer, Heilbron, Bellingrodt, Heins, Meisel, Series, entre otras, compartieron anécdotas sobre los aportes de los primeros inmigrantes alemanes en la aviación, la navegación, las artes, la economía, la educación y la construcción del primer puerto de Barranquilla.
Los invitados recordaron, por ejemplo, la llegada de los barcos de vapor alemanes que contribuyó a mejorar la navegación por el río Magdalena, facilitó el transporte de mercancías y pasajeros y que eventualmente permeó en el universo literario de García Márquez. También conversaron sobre la innovación alemana en la aviación colombiana, siendo pionera en el transporte aéreo nacional.
Como dato curioso se mencionó cuando Estados Unidos intentó frenar la expansión de SCADTA (Sociedad Colombo-Alemana de Transporte Aéreo) al obligarla a regresar desmantelado por barco un avión que había partido con destino a Palm Beach.
Además hablaron de las legendarias tertulias en La Cueva de un grupo de cazadores alemanes a las que cada vez más se unían célebres personajes de las artes y las letras.

Luego, el colegio ofreció un coctel en el Foyer Auditorium de la institución en honor al señor Bock que contó con la participación de Manuel Bolle, Cónsul Honorario de Alemania en Barranquilla; Christian Ostbye, Cónsul Honorario de Noruega en Barranquilla; César Campo Bartosek, Cónsul Honorario de la República Checa en Barranquilla; Michael Höfig, Rector del Colegio Alemán; Juan José Jaramillo, Secretario de Cultura; Felipe Heilbron, Presidente de la Junta Directiva del Colegio Alemán; Directivos y profesores.

Agenda Extensión Cultural

La agenda de la Extensión Cultural del Colegio Alemán continúa el jueves 1 de diciembre con el Concierto al Parque “Ilumina Tu Vida” de la Orquesta Sinfónica Juvenil, organizado por la Alcaldía de Barranquilla, con el que se encenderán las luces de Navidad de la ciudad. Este evento será en el Parque Universal (Calle Murillo entre carreras 34 y 37), a las 5:00 p.m.
Para el próximo año, la Extensión Cultural ofrecerá la Semana de Cine Alemán, un concierto y un taller con el grupo de reggae Jamaran, proveniente de Múnich, exposiciones, obras de teatro, conciertos y talleres, entre otras actividades.

fullsizeoutput_db
Michael Höfig, rector de la institución y Michael Bock, Embajador de la República Federal de Alemania en Colombia, tras el lanzamiento de la Extensión Cultural del Colegio.