Colegio Alemán Barranquilla

Colegio Alemán Barranquilla, Espacio D, projekte, x-cultural

Ohne Grenzen – Der Film.


Keine Kommentare

Über zwei Schuljahre hinweg begleitete dieses Projekt die Schul- bzw. Unterrichtsentwicklung an der Deutschen Schule Barranquilla, indem es interdisziplinäres, projektorientiertes Lernen gefördert hat. Dieser Film zeigt die diversen Projektansätze, die – ausgehend von einer gemeinsamen Vision mit der Kulturabteilung der Schule „Espacio D.“ und den Fachschaften Kunst, Deutsch und Englisch – zu einer tiefgreifenden Lernhaltung der beteiligten Schüler geführt hat: forschend, gestaltend, entwickelnd. Und neben dem Training heutzutage immer wichtiger werdender Kompetenzen wie Teamfähigkeit und Kreativität hat dieses Projekt in einer Welt, in der wir bei unserem Versuch, unsere Kinder und Schüler als Weltbürger zu erziehen, täglich den Manipulationsversuchen derjenigen ausgesetzt sind, deren Schutzwall sich aus den Elementen Macht, Fake News und Kontrolle zusammensetzt, vor allem auch eines gelehrt: RESPEKT.

Colegio Alemán Barranquilla, Colombia, video

Jamaram in Colombia


Keine Kommentare

El año pasado recibimos la visita del grupo alemán de reggae Jamaram. Los invitamos a disfrutar este documental que estos músicos publicaron sobre su gira colombiana y en el que compartieron su experiencia en Barranquilla y en el Colegio Alemán …

>> http://www.espaciod.org

Colegio Alemán Barranquilla, projekte

Aula virtual – Digitales Lernen


Keine Kommentare

Bildschirmfoto 2019-05-20 um 09.51.57

Mit einem internen Fortbildungsangebot und drei Digital-Coaches begleiten wir unser Kollegium auf dem Weg in die digitale Zukunft. Kompetenz in diesem Bereich bedeutet u.a., sich vom analogen Denken zu verabschieden und eine „Vernetzte Denke“ zu entwickeln.

Colegio Alemán Barranquilla, projekte

Euromodell 2018


Keine Kommentare

„Bewusste Bürger ausbilden“ ist das große Motto des Euromodells 2018. Die Eröffnung startete mit der kolumbianischen, deutschen und europäischen Hymne, die vom Jugendsymphonieorchester gespielt und vom Tenor Eduardo Escolar gesungen wurden.

Die Deutsche Schule Barranquilla hat sich das Ziel gesetzt, sog. Weltbürger auszubilden, und ihr Schulleiter Michael Höfig stellte heraus, dass ein Weltbürger sich vor allem durch seine an Werten orientierenden Handlungen auszeichne.

Der Ehrengast, Dr. Christian Bühring-Uhle, Botschafter der Freien und Hansestadt  Hamburg in Kolumbien, erzählte während seiner Rede von seinen eigenen Erfahrungen mit der deutschen Teilung und sprach von der Idee Europas. Er beendete seinen Vortrag mit einem Rat an alle Teilnehmenden des Euromodells, dass das gegenseitige Zuhören das Wichtigste sei …

Colegio Alemán Barranquilla

Ganadores del Concurso de Portada El Pulpo


Keine Kommentare

1480446084066-1e411bbb-0cd2-45e1-ad5e-995b9a75ab17

EL PULPO

Durante el recién acabado primer semestre del año escolar 2016-2017, junto con el renacer de El Pulpo, también se realizó un concurso, con el fin de encontrar una portada para lo que será la edición impresa del periódico estudiantil. Se invitó a toda la comunidad estudiantil a participar en la competencia, creando un dibujo que reúna la esencia de  El Pulpo y el Colegio Alemán. Rápidamente se recibieron múltiples dibujos de participantes de todas las Klasses, los cuales iban siendo colgados en el salón de español a medida que  eran recibidos.

El día de la fecha límite llegó, y el trabajo de escoger a los ganadores cayó en las manos del jurado, conformado por Fredy Montes de Oca, director de bachillerato, Heidy Fandiño, directora del área de español, y John Rosales, profesor de arte, entre otros. Cada uno emitió su voto por el primer, segundo y tercer puesto. Heidy se…

Ursprünglichen Post anzeigen 175 weitere Wörter

Colegio Alemán Barranquilla

¿Cómo hubiera terminado la historia de Fermina Daza y Florentino Ariza sin los barcos de vapor alemanes?


Keine Kommentare

El Colegio Alemán de Barranquilla inaugura su Extensión Cultural con un conversatorio sobre la influencia de los inmigrantes alemanes en la ciudad.
Tras este evento, se ofreció un coctel en honor al señor Michael Bock, Embajador de la República Federal de Alemania en Colombia, quien estuvo de visita en el colegio, acompañando el lanzamiento.

fullsizeoutput_d3

 

El Colegio Alemán de Barranquilla se convirtió ayer en un nuevo epicentro de la cultura alemana en la Región Caribe con la inauguración de su Extensión Cultural, una iniciativa que brindará a la comunidad una gran oferta de actividades para los interesados en conocer y disfrutar los espacios creativos que Alemania tiene para ofrecer.
Este evento contó con la presencia del señor Michael Bock, Embajador de la República Federal de Alemania en Colombia, quien celebró esta noticia y resaltó la importancia que tendrá para la ciudad porque surge desde el Colegio Alemán más antiguo de Colombia.
El lanzamiento de la Extensión Cultural comenzó con un conversatorio, que se llevó a cabo en la biblioteca de la institución, en el que los descendientes de las familias Lindemeyer, Heilbron, Bellingrodt, Heins, Meisel, Series, entre otras, compartieron anécdotas sobre los aportes de los primeros inmigrantes alemanes en la aviación, la navegación, las artes, la economía, la educación y la construcción del primer puerto de Barranquilla.
Los invitados recordaron, por ejemplo, la llegada de los barcos de vapor alemanes que contribuyó a mejorar la navegación por el río Magdalena, facilitó el transporte de mercancías y pasajeros y que eventualmente permeó en el universo literario de García Márquez. También conversaron sobre la innovación alemana en la aviación colombiana, siendo pionera en el transporte aéreo nacional.
Como dato curioso se mencionó cuando Estados Unidos intentó frenar la expansión de SCADTA (Sociedad Colombo-Alemana de Transporte Aéreo) al obligarla a regresar desmantelado por barco un avión que había partido con destino a Palm Beach.
Además hablaron de las legendarias tertulias en La Cueva de un grupo de cazadores alemanes a las que cada vez más se unían célebres personajes de las artes y las letras.

Luego, el colegio ofreció un coctel en el Foyer Auditorium de la institución en honor al señor Bock que contó con la participación de Manuel Bolle, Cónsul Honorario de Alemania en Barranquilla; Christian Ostbye, Cónsul Honorario de Noruega en Barranquilla; César Campo Bartosek, Cónsul Honorario de la República Checa en Barranquilla; Michael Höfig, Rector del Colegio Alemán; Juan José Jaramillo, Secretario de Cultura; Felipe Heilbron, Presidente de la Junta Directiva del Colegio Alemán; Directivos y profesores.

Agenda Extensión Cultural

La agenda de la Extensión Cultural del Colegio Alemán continúa el jueves 1 de diciembre con el Concierto al Parque “Ilumina Tu Vida” de la Orquesta Sinfónica Juvenil, organizado por la Alcaldía de Barranquilla, con el que se encenderán las luces de Navidad de la ciudad. Este evento será en el Parque Universal (Calle Murillo entre carreras 34 y 37), a las 5:00 p.m.
Para el próximo año, la Extensión Cultural ofrecerá la Semana de Cine Alemán, un concierto y un taller con el grupo de reggae Jamaran, proveniente de Múnich, exposiciones, obras de teatro, conciertos y talleres, entre otras actividades.

fullsizeoutput_db
Michael Höfig, rector de la institución y Michael Bock, Embajador de la República Federal de Alemania en Colombia, tras el lanzamiento de la Extensión Cultural del Colegio.

Colegio Alemán Barranquilla

1 hora con Michael Höfig


Keine Kommentare

Invito a todos los miembros de nuestra comunidad escolar leer y seguir al “El Pulpo online” y intercambiar con sus opiniones. Por favor, envíen el enlace de este producto estudiantil a sus amigos para que lo conozcan y se conecten …

>> https://elpulpoweb.wordpress.com

Entrevista con EL PULPO, página de la redacción estudiantil del Colegio Alemán Barranquilla

EL PULPO

Todos los años es de esperar que existan cambios en el plantel de profesores. A veces profesores dejan el colegio, a veces nuevas caras llegan a enseñar, o a veces vuelven profesores que se habían ido. Algo que sí se ha mantenido constante los últimos años es la llegada de profesores que llegan desde Alemania para dictar las clases de alemán, historia o biología. Si bien es interesante conocer a los más nuevos integrantes de la comunidad del colegio, no es un acontecimiento que llame demasiado la atención. Sin embargo, cuando este nuevo integrante es quien va a liderar el colegio, la situación cambia. Este año tuvimos la llegada de Michael Höfig, el nuevo rector, y El Pulpo tuvo la oportunidad de entrevistarlo.

Michael Höfig es una persona que da una muy buena primera impresión. Aceptó gustosamente a ser entrevistado y se mostró entusiasmado con el nuevo proyecto de El…

Ursprünglichen Post anzeigen 1.727 weitere Wörter